jueves, 3 de marzo de 2016

PRESENTACION






La Institución Etnoeducativa Rural Bilingüe Inga Iachai Wasi Carlos Tamabioy, creado mediante Resolución 3414 de noviembre 23 y 3771 de 17 de diciembre de 2010, está conformada por cuatro sedes: Iachai Wasi, Cascajo, Fuisanoy y La Esperanza.

La creación de la institución Etnoeducativa, responde a las necesidades educativas con enfoque diferencial en la comunidad, el cual es una preocupación que ocupa la mente de las autoridades propias, caporales y en general de toda la comunidad; teniendo en cuenta el acelerado proceso de aculturalizacion, consecuencia de esto el abandono de los usos, costumbres y el olvido de los saberes, principios y valores que han orientado la vida de los ingas, los cuales han permitido una vida en armonía entre el ser y el medio.

En la actualidad se cuenta con un modelo propio de educación “MODELO ETNOEDUCATIVO DEL PUEBLO INGA”, el cual se encuentra en proceso de implementación, teniendo como objetivos, por un lado el fortalecimiento de la identidad propia en el educando; por el otro, permitir al educando la apropiación de los conocimientos universales a través de estrategias pedagógicas propias, por lo tanto ofrecer una educación integral, formando personas con sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto.


La propuesta de crear la Institución fue aprobada basándose los derechos Constitucionales Art. 7 y 10, en la ley 115 y el decreto 804 sobre la educación que se debe tener los pueblos Indígenas, y el derecho a un modelo de educación propia, a cambio del modelo de educación tradicional que se venia impartiendo a los niños y niñas Ingas.

jueves, 25 de febrero de 2016

PERFIL INSTITUCIONAL

MISIÓN 


Propicia conocimientos y herramientas para que a través  de la investigación, los estudiantes desarrollen  competencias laborales en su contexto tomado como conocimiento de los cuatro ejes ancestrales definidos en forma metodológica  en los proyectos integrales del modelo etnoeducativo del pueblo Inga.  A través del ser, saber, saber  hacer y saber emprender, el estudiante de la institución Ednoeducativa Rural Bilingue Inga Iachai Wasi Carlos Tamabioy, valora su propia cultura y desarrolla las competencias emanadas del MEN.


 
VISIÓN 


El egresado de la Institución, sera una persona integra, promotora de su identidad cultural, fundamentado en los  conocimientos y valores ancestrales del pueblo inga (ama Sisai, ama Killai, ama LLullai). emprendedores del desarrollo, de los saberes propios y de los avances tecnológicos y científicos actuales.